Page 775 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 775
*38.50. En el experimento fotoeléctrico ilustrado en la figu superficie con una rapidez máxima de 6 X 105 m/s.
ra 38.14, una fuente de fem está conectada en serie ¿Cuál es la función de trabajo para esa superficie y
con un galvanómetro G. La luz que incide sobre el cuál es el potencial de frenado?
cátodo de metal produce fotoelectrones. La fuente *38.51. En un experimento fotoeléctrico, una luz de 400
de fem está polarizada contra el flujo de electrones nm incide sobre cierto metal y algunos fotoelec
y retarda su movimiento. La diferencia de potencial trones son emitidos. El potencial necesario para
V0 que apenas es suficiente para contener a los fo contener el flujo de electrones es 0.20 V. ¿Cuál es
toelectrones más energéticos se conoce como el po la energía de los fotones incidentes en este caso?
tencial de frenado. Suponga que una superficie está ¿Cuál es la función de trabajo? ¿Cuál es la frecuen
iluminada con una luz cuya longitud de onda es 450 cia de umbral?
nm, por lo cual los electrones son emitidos por la Resp. 3.11 eV, 2.91 eV, 7.02 X 1014 Hz
Figura 38.14 El potencial de frenado V0 es la diferencia de poten
cial que retarda la transición de los fotoelectrones con más energía,
proyectados a causa de la radiación incidente.
756 Capítulo 38 Resumen y repaso