Page 476 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 476

22.8  El efecto Doppler     457

                                                                                                ■       \.mm m
          Ejemplo 22.9        §f  Un día en que la rapidez del sonido es de 340 m/s, un tren emite un sonido de 400 Hz de
                                 frecuencia,  (a)  ¿Cuál  es  la frecuencia del  sonido  escuchado  por un observador inmóvil
                                 cuando el tren se mueve hacia él con una velocidad de 20 m/s? (b) ¿Cuál es la frecuencia
                                 que se escucha cuando el tren se mueve alejándose del oyente a esa velocidad?

                                 Plan:  Para contestar ambas preguntas sólo se necesita sustituir los valores conocidos en
                                 la ecuación general del efecto Doppler (22.24). Sin embargo, los signos sustituidos para la
                                 velocidad de la fuente deben ser positivos en el caso de la primera pregunta y negativos
                                 para la segunda. La velocidad del observador es igual a cero en ambos casos.
                                 Solución (a):  La velocidad de la fuente es v  =  +20 m/s, V =  +340 m/s y f s = 400 Hz.

                                                        f s ( V  +  vc)   (400 Hz)(340 m/s  +  0)
                                                    fo
                                                          V -   vs   340 m/s  -   (+20 m/s)
                                                         (400 Hz)(340 m/s)
                                                    fn  =  ---------- ----------- -  =  425 Hz
                                                    Jo       320 m/s

                                 Solución (b):  La fuente se aleja, así que en este caso vs =  -2 0  m/s.
                                                        f s ( Y  +  v0)   (400 Hz)(340 m/s  +  0)
                                                    f o   =
                                                          V -   vs   340 m/s  —  (—20 m/s)
                                                         í400Hz)(340m/S)
                                                    1 ’      360 m/s





          Ejemplo 22.10          Un automóvil se desplaza a la izquierda a 20 m/s con la bocina sonando a una frecuencia
                                 de 360 Hz.  ¿Qué frecuencia escucha una persona que va frente al auto conduciendo una
                                 bicicleta a  12 m/s y que también va a la izquierda? Suponga que la velocidad del sonido
                                 es de 340 m/s.
                                 Plan:  De nuevo, el problema se reduce a elegir bien los signos para la velocidad del ob­
                                 servador y de la fuente. El auto se aproxima, así que v  =  +20 m/s; el ciclista se aleja, de
                                 modo que vg =  —12 m/s.

                                 Solución:  La velocidad de la fuente es vj =  +20 m/s,  V  =  +340 m/s y f s  =  360 Hz.
                                                    f s ( V   +  v j   (360 Hz)[340 m/s  +  (-1 2  m/s)]
                                                fo   = '
                                                      V -   vr       340 m/s  -   ( + 20 m/s)
                                                     (360 Hz)(328 m/s)
                                                  = ------------------------=  369 Hz
                                                Jo       320 m/s




                                    Al trabajar en problemas que implican movimiento relativo de la fuente y del observador
                                 es útil considerar si la respuesta obtenida es o no lógica. Por ejemplo, si dos objetos se aproxi­
                                 man como resultado de su movimiento relativo, la frecuencia percibida debe ser mayor que la
                                 de la fuente; si están alejándose, la frecuencia debe ser menor.
   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480   481