Page 480 - Quimica - Undécima Edición
P. 480
450 CAPÍTULO 10 Enlace químico II: Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
1
1
Ahora ya podemos hacer predicciones con respecto de la estabilidad de H 2 , H 2 , He 2
1
y He 2 (vea la fi gura 10.25). El ion molecular H 2 tiene sólo un electrón en el orbital s 1s .
Debido a que un enlace covalente consta de dos electrones en un orbital molecular de
1
1
enlace, el H 2 tiene sólo la mitad de un enlace, o un orden de enlace de . Así, predecimos
2
1
1
que la molécula de H 2 puede ser una especie estable. La confi guración electrónica del H 2
1
1
El superíndice en (s 1s ) indica que hay se escribe como (s 1s ) .
un electrón en el orbital molecular
sigma de enlace. La molécula de H 2 tiene dos electrones, ambos localizados en el orbital s 1s . De
acuerdo con el esquema propuesto, dos electrones equivalen a un enlace completo; como
consecuencia, la molécula de H 2 tiene un orden de enlace de uno, o un enlace covalente
2
completo. La confi guración electrónica del H 2 se escribe como (s 1s ) .
1
Para el ion molecular He 2 se colocan los primeros dos electrones en el orbital mole-
cular s 1s y el tercer electrón en el orbital s 1s . Debido a que el orbital molecular de anti-
1
enlace está desestabilizado, esperamos que He 2 sea menos estable que H 2 . En términos
generales, la inestabilidad debida al electrón del orbital s 1s se cancela por la estabilidad
1
1
de uno de los electrones s 1s . El orden de enlace es (2 2 1) 5 y la estabilidad global
2
2
1
1
1
de He 2 es semejante a la de la molécula de H 2 . La confi guración electrónica de He 2 es
2
1
(s 1s ) (s 1s ) .
En He 2 hay dos electrones en el orbital s 1s y dos en el orbital s 1s , de forma que la
molécula tendrá un orden de enlace de cero y no tendrá estabilidad. La confi guración
2
2
electrónica de He 2 será (s 1s ) (s 1s ) .
En resumen, podemos acomodar estos ejemplos en orden decreciente de estabilidad:
1 1
H 2 . H 2 , He 2 . He 2
Sabemos que la molécula de hidrógeno es una especie estable. Este sencillo método de
1
1
orbitales moleculares predice que H 2 y He 2 también tienen cierta estabilidad, ya que
1
ambos tienen un orden de enlace de . Su existencia se ha confi rmado en forma experi-
2
1
1
mental. Se concluye que H 2 es ligeramente más estable que He 2 , debido a que hay sólo
un electrón en el ion molecular de hidrógeno y, en consecuencia, no hay repulsión electrón-
1
1
electrón. Más aún, H 2 también tiene menor repulsión nuclear que He 2 . Predijimos que
He 2 no tendría estabilidad, pero en 1993 se demostró su existencia. La “molécula” es muy
inestable y tiene sólo una existencia transitoria bajo condiciones creadas de forma especial.
Revisión de conceptos
1
Estime la entalpía de enlace (kJ/mol) del ion H 2 .
Moléculas diatómicas homonucleares de elementos
del segundo periodo
A continuación estudiaremos la confi guración electrónica del estado fundamental de las
moléculas formadas por elementos del segundo periodo. Sólo consideraremos el caso más
sencillo, el de las moléculas diatómicas homonucleares, o moléculas diatómicas formadas
por átomos del mismo elemento.
En la fi gura 10.26 se muestra el diagrama de niveles de energía de los orbitales mo-
leculares para el primer miembro del segundo periodo, el Li 2 . Estos orbitales moleculares
se forman a partir del traslapo de los orbitales 1s y 2s. Utilizaremos este diagrama para
todas las moléculas diatómicas , como veremos a continuación.
La situación es más compleja cuando en los enlaces también participan los orbitales
p. Dos orbitales p pueden formar tanto un enlace sigma como un enlace pi. Puesto que
hay tres orbitales p para cada átomo de un elemento del segundo periodo, reconocemos
que a partir de una interacción constructiva se generarán un orbital molecular sigma y
dos orbitales moleculares pi. El orbital molecular sigma se forma mediante el traslapo de