Page 522 - Física Tippens: Conceptos y Aplicaciones, Séptima Edición Revisada
P. 522

25.3  Potencial eléctrico    503


                                Un valor negativo para la energía potencial significa que,  al separar las cargas, el trabajo
                                se debe realizar en contra del campo eléctrico.  En este ejemplo, una fuerza externa debe
                                suministrar un trabajo de 24  X  10-5 J para poder transportar la carga hasta el infinito.



                                   Ahora consideremos  el  caso  más  general,  ilustrado  en la figura 25.7,  que  se  ocupa del
          vA = v¡ + v2 + y3     potencial en los alrededores de cierto número de cargas:
            _  kQi_ +  Hh +  kQi
                                  El  potencial  eléctrico  en  la  vecindad  de  cierto  número  de  cargas  es  igual  a  la
                                  suma  algebraica  de  los  potenciales  eléctricos  que  corresponden  a  cada  car­
                                  ga.

                                                         Vi  =  Vi  +  V-i  +  V% + . . .

                                                            _   fc<2i  |  kQ2  |  kQ3  |
                                                               r\     r2    r3

                                Recuerde que el potencial eléctrico en la vecindad de una carga positiva es positivo y el po­
                                tencial eléctricoen la vecindad de una carga negativa es negativo. Esto significa que el signo
        Figura   25.7  Potencial   de la carga se toma en cuenta en los cálculos. En general, el potencial eléctrico en un punto
        eléctrico  en  la  vecindad  de   en el espacio cercano a otras cargas está dado por
        cierto número de cargas.
                                                                      x  kQ
                                                                                                        (25.9)
                                                                  V = J , J7

                                Esta ecuación es una suma algebraica puesto que el potencial eléctrico es una cantidad esca­
                                lar y no una cantidad vectorial, como ocurre con las fuerzas y los campos eléctricos.



          Ejemplo 25.3
                                Dos cargas, Q  =  + 6  /xC y Q,  =  - 6  fiC, están separadas  12 cm, como muestra la figura
                                25.8. Calcule el potencial en los puntos A y  B.
                                Pía n:  El potencial eléctrico en un punto en particular es la suma algebraica de los poten­
                                ciales  eléctricos  debidos  a cada carga,  con las  distancias  medidas  de  cada carga a dicho
                                punto. Los signos de la carga pueden usarse en el proceso de suma para calcular el poten­
                                cial total.

                                Solución  (a):  El potencial eléctrico en A se encuentra a partir de la ecuación (25.9).
                                    K , + t &
                                          r l   r2
                                       _  (9  X 109 N ■  n r/C 2)(6  X 10~6 C)   (9  X  109 N •  m2/C2) ( -6   X  1(T6 C)
                                                  4  X  1CT2 m                     8 X           1CT2 m
                                       =  13.5  X 105 V  -   6.75  X 105 V
                                       =   6.75  X 105 V
                                Esto significa que el campo eléctrico realizará un trabajo de 6.75  X  105 J por cada coulomb
                                de carga positiva que transporta de A al infinito.

                                                       Qi                     e2
                                                      &                      - e -
                                                          4 cm        8 cm       4 cm
                                                       Figura  25.8
   517   518   519   520   521   522   523   524   525   526   527