Page 64 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 64
PRÁCTICA ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO
DE LABORATORIO COMO CIENTÍFICO NATURAL
Movimiento rectilíneo uniforme
En la naturaleza observamos diferentes tipos de movimientos pero nunca nos detenemos a cuestionar
las características de estos.
Para reconocer la diferencia entre un movimiento y otro, es indispensable medir tiempos y distancias
recorridas por un objeto y analizar los cambios de estas magnitudes. En esta práctica medirás tiempos
y distancias para reconocer si es un movimiento rectilíneo uniforme.
Conocimientos previos
Grafi car coordenadas, distancia recorrida, velocidad y tiempo.
Procedimiento
Materiales
1. Construye un plano inclinado con la regla de un metro y el
■ Regla de un metro. bloque de madera.
■ Un bloque de madera de 2. Desde el borde inferior del plano inclinado hasta el extremo de
5 cm de lado y 10 cm de alto. la mesa, dibuja marcas separadas a 20 cm.
■ Mesa horizontal. 3. Deja rodar libremente, desde el borde superior del plano incli-
■ Metro. nado, la canica.
■ Canicas. 4. Con el cronómetro, toma el tiempo que la esfera emplea en re-
■ Cronómetro. correr 20 cm, 40 cm, 60 cm, etc. Para cada distancia, realiza tres
veces la medición.
■ 1 hoja de papel milimetrado.
5. Calcula el tiempo promedio entre las tres mediciones.
■ Regla de 30 cm.
6. Registra los datos obtenidos en la siguiente tabla.
Distancia (cm) Tiempo (s)
Análisis de resultados
1. Representa gráfi camente los dardos en papel milimetrado.
Escribe la distancia recorrida en el eje vertical y el tiempo em-
pleado en el eje horizontal. Luego, traza la gráfi ca correspon-
diente.
2. ¿Cuál es la velocidad que alcanza la esfera?
3. ¿La canica se mueve durante todo el intervalo con la misma
velocidad? Explica.
64 © Santillana
FI10(58-67).indd 64 5/10/10 7:25