Page 245 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 245

Componente: Procesos  físicosProcesos  físicos




                  El termómetro más conocido es el termómetro de mercurio. Este elemento
                  químico suele utilizarse en la construcción de termómetros debido a que es     Expresa	la	temperatura	del	cu-
                  muy susceptible a los cambios de temperatura, lo cual se manifiesta en su   EJERCICIO  erpo	humano,	37	°C,	en	grados
                  aumento de volumen.                                                            Fahrenheit	y	en	Kelvin.
                  La lectura en el termómetro se realiza en una escala graduada en función de
                  la altura alcanzada por el líquido. Aunque es usual medir la temperatura en
                  grados centígrados (°C), la unidad de medida de la temperatura en el Sistema
                  Internacional de Unidades es el Kelvin (K). En el sistema británico de unida-
                  des la temperatura se mide en grados Fahrenheit (°F).
                  A continuación describimos cada una de estas escalas, llamadas escalas ter-
                  mométricas.
                  n  La escala en la cual se mide la temperatura en °C se denomina escala
                     centígrada o escala Celsius. En esta escala, el punto de fusión del agua
                     (temperatura a la cual el agua se congela) es 0 °C y el punto de ebullición
                     del agua (temperatura a la cual el agua ebulle a una presión de 1 atmósfera),
                     es 100 °C. En la escala centígrada, el intervalo entre estas temperaturas (de
                     0 °C a 100 °C) se divide en cien partes iguales, cada una de las cuales se
                     denomina grado centígrado.
                  n  La escala en la cual la temperatura se mide en K se llama escala absoluta o
                     escala Kelvin. En esta escala el punto de fusión del agua es 273 K y el punto
                     de ebullición 373 K. El intervalo entre ambas temperaturas (de 273 K a
                     373 K) se divide en cien partes iguales, cada una de las cuales se denomina
                     grado Kelvin.
                  La temperatura de un objeto puede descender, sin embargo, es imposible que
                  su valor alcance los 0 K pues este valor correspondería al estado en el cual
                  todas las moléculas que forman el cuerpo estarían en reposo. Esta escala se
                  emplea con mayor frecuencia en ámbitos científicos. Una temperatura en gr-
                  ados centígrados (T ), se puede expresar en grados Kelvin (T ) mediante la
                                    C
                                                                         K
                  fórmula:
                                         T  5 T  1 273
                                                C
                                           K
                  n  La escala en la cual la temperatura se mide en °F se llama escala Fahrenheit.
                     En esta escala el punto de fusión del agua es 32 °F y el de ebullición de 212
                     °F. En la escala Fahrenheit, el intervalo entre ambas temperaturas se divide
                     en ciento ochenta partes iguales, cada una de las cuales se denomina grado
                     Fahrenheit. Una temperatura en grados centígrados (T ), se puede expre-
                                                                     C
                     sar en grados Fahrenheit (T ) mediante la fórmula:
                                             F
                                              9
                                        T F �    T C �  32
                                              5
                                 ºC      K          ºF



                           100 °C             373 K    212 ºF
                                                             Punto de ebullición
                                                                 del agua


                           100 °C              100 K   180 °F


                                                             Punto de fusión
                             0 ºC             273 K     32 ºF   del agua





                                                                                                             © Santillana  245




         FI10-U8(242-273).indd   245                                                                                 4/10/10   18:00
   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250