Page 237 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 237
Tema 2. Fluidos en movimiento
17 La llave del lavadero llena un balde de 12 litros
en 2 minutos. Si la sección transversal de la llave
2
es de 1 cm :
13 Por un tubo horizontal que presenta una re-
ducción en su diámetro en un sitio intermedio, a. ¿cuál es el caudal?
fl uye un líquido. Si se conectan tubos manomé- b. ¿con qué velocidad sale el líquido?
tricos verticales, como se muestra en la fi gura,
¿por qué las alturas alcanzadas son diferentes?
Explica tu respuesta.
18 Una casa se abastece de agua por medio de una
tubería de 5 cm de diámetro. La presión a nivel
de la calle es de 3 atm y el agua fl uye a 0,5 m/s.
¿Cuál será la presión y la velocidad de fl ujo en la
cañería de 2,5 cm de diámetro, en la terraza de
10 m de altura?
19 Por un tubo como el de la fi gura, fl uyen 200
litros de agua por segundo. La presión en el ex-
tremo 1 es de 1,9 atm. El extremo 2 se encuentra
14 Describe la caída de una gota de lluvia en el aire
a una altura de 6 m con respecto al nivel del ex-
y dibuja la forma que toma. tremo 1. El diámetro del tubo en los extremos es
de 30 cm y 20 cm, respectivamente. Determina:
a. La velocidad del fl uido en los dos extremos.
b. La presión en el extremo 2.
15 Se tiene un orifi cio circular de 0,8 cm de diáme-
tro, el cual está 8 m por debajo del nivel del agua. Extremo 2
a. ¿Con qué velocidad sale el agua por el orifi cio?
b. ¿Cuál es el caudal?
6 m
16 El nivel de un tanque ubicado en la azotea está
a 5 m del piso. El depósito suministra agua por Extremo 1
medio de un tubo A de 1 cm de radio. Luego, el
tubo empalma con otro tubo de 0,5 cm de radio
que se encuentra a 0,8 m del piso como se ob-
serva en la fi gura. 20 Las áreas de las partes ancha y angosta del tubo
2
2
de venturi son, respectivamente, 50 cm y 10 cm .
a. ¿Cuál es la presión en el punto dos cuando la El caudal de agua es de 2.000 cm /s. Determina:
3
tubería está cerrada?
a. La velocidad del agua en ambas partes del tubo.
b. ¿Cuál será la presión en el punto 2 cuando la
b. La diferencia de presiones en las secciones
tubería está abierta?
transversales ancha y angosta.
1
c. La diferencia de alturas en las columnas de
mercurio.
A
5 m
B
2
h
3
0,8 m
© Santillana 237
237
© Santillana
FI10(232-241).indd 237 5/10/10 7:33