Page 35 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 35

PRÁCTICA                              ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO
                              DE LABORATORIO                          COMO CIENTÍFICO NATURAL


                     Análisis de un experimento



                       Cuando se realizan experimentos de diferente tipo, se estudian variables que se relacionan entre sí. Estas
                       relaciones pueden dar como resultado expresiones que permiten describir de manera clara el fenómeno
                       físico estudiado. Algunas herramientas útiles en la descripción de los fenómenos es la toma de datos y
                       la organización de los mismos en tablas y gráfi cas.

                       Conocimientos previos
                       Magnitudes proporcionales, variables dependientes e independientes, relación y función.



                                                         Procedimiento
                       Materiales                     1.  Realiza  un  único  ori„ cio  de   3.  Toma una de las botellas, tapa
                          4 botellas plásticas de        diferente diámetro en la base   el agujero y llénala con agua
                         600 mL cada una.                de cada botella.                hasta que su nivel alcance una
                          4 puntillas de diferentes                                      altura h   20 cm.
                         diámetros.
                          Una cubeta.
                          Agua.
                          Un cronómetro.
                          Una regla.
                                                      2.  Mide el diámetro (d) del ori„ -
                                                         cio de cada botella.         4.  Destapa el agujero y mide el
                                                                                         tiempo  (t)  empleado  por  el
                                                                                         agua en salir de la botella.











                     5.  Realiza los procedimientos 3 y 4 para   Tabla de registro
                        niveles de agua, h   15 cm, h   10 cm
                        y h   5 cm.                                         d                    h
                     6.  Realiza los procedimientos 3, 4 y 5 con                   20       15       10       5
                        las otras tres botellas.               Botella 1
                     7.  Registra los diámetros y tiempos ob-  Botella 2
                        tenidos para cada recipiente en la si-  Botella 3
                        guiente tabla:                         Botella 4



                        Análisis de resultados
                     1.  Identi„ ca la variable dependiente y la variable independiente del experimento.
                     2.  Explica la relación que existe entre las variables identi„ cadas.
                     3.  Realiza las grᄠcas correspondientes al comportamiento de cada botella en papel milimetrado.
                     4.  Si en algún caso existe relación de proporcionalidad, encuentra el valor de la constante.





                                                                                                             © Santillana  35




         FI10(34-37).indd   35                                                                                       5/10/10   7:48
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40