Page 176 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 176

PRÁCTICA                               ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO
                            DE LABORATORIO                         COMO CIENTÍFICO NATURAL


                  Movimiento circular uniforme



                    Se	dice	que	una	partícula	que	se	desplaza	en	una	trayectoria	circular	con	rapidez	constante	v	experi-
                    menta	un	movimiento circular uniforme	cuando	la	magnitud	de	la	velocidad	permanece	constante,
                    pero	la	dirección	de	esta	cambia	continuamente,	conforme	el	objeto	se	mueve	alrededor	de	la	circun-
                    ferencia.
                    En	esta	práctica	identificaremos	el	movimiento	circular	uniforme	que	describe	un	cuerpo.

                    Conocimientos previos
                    Período,	frecuencia,	movimiento	circular	y	velocidad	angular.



                                                Procedimiento
                    Materiales                1.  Realiza una marca con la cinta sobre el balón, de tal manera que cuando

                    n	 Un	balón                 gire logres verla.
                    n	 Cronometro             2.  Mide con el metro la longitud (s) de la circunferencia del balón (fig. 1) y
                    n	 Cinta	de	enmascarar	     encuentra el valor del radio (r) mediante la expresión:
                      o	aislante                                         s 5 2  p 	r
                    n	 Metro                  3.  Pon a girar el balón con tus manos, y pide a un compañero que mida con
                                                el cronómetro el tiempo que tarda el balón, en dar dos vueltas (fig. 2).
                                              4.  Realiza el procedimiento anterior, midiendo el tiempo que tarda el balón
                                        1       en dar 5, 8, 10 y 20 vueltas. En todos los casos, debes procurar hacer girar
                                                el balón con la misma fuerza.
                                              5.  Registra los datos que obtengas en la siguiente tabla.


                                                  No. de vueltas              Tiempo (segundos)
                                                        2

                                                        5

                                                        8
                                        2
                                                       10
                                                       20

                                              6.  Con los datos registrados en la tabla, encuentra la velocidad angular para
                                                cada número de vueltas realizadas por el balón.
                                              7.  Encuentra el período y la frecuencia del movimiento del balón.


                     Análisis de resultados
                  1.  Si no ejerces la misma fuerza en todos los movimientos, ¿los datos obtenidos permitirán un análisis ade-
                     cuado del fenómeno? Explica tu respuesta.
                  2.  Comprueba que la aceleración centrípeta en un movimiento circular está dada por la expresión:
                                                            a  5 v  	r
                                                                  2
                                                             c
                  3.  Explica los posibles errores experimentales que se generaron durante el proceso. Luego, da alternativas
                     para evitarlos.


           176  © Santillana





         FI10(168-179).indd   176                                                                                    5/10/10   14:05
   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181