Page 162 - Libro Hipertextos Fisica 1
P. 162

Rotación de sólidos




                    EJEMPLOS


                 1.  Una regla homogénea de un metro de longitud   2.  Una regla de 100 cm se suspende de una cuerda
                    que  pesa 3 N se suspende de un hilo. Si en el    en  un  punto  ubicado  a  los  30  cm  de  uno  de
                    extremo izquierdo se cuelga un objeto de 5 N,     sus extremos. Al colgar una pesa de masa 200
                    determinar:                                       gramos en dicho extremo, la regla permanece
                    a.  La distancia al eje de rotación (punto de donde   horizontal. Si el punto de aplicación del peso en
                       suspende la regla) a la que se debe aplicar una   la regla es su punto medio, determinar:
                       fuerza de 20 N para que la regla permanezca    a.  El peso de la regla.
                       horizontal en equilibrio.                      b.  La masa de la regla.
                    b.  La tensión que soporta la cuerda que sostiene
                       la regla.                                   Solución:
                                                                   a.  Sobre la regla actúan la tensión de la cuerda que
                                                                      la  sostiene,  la  fuerza  ejercida  por  la  pesa  cuya
                                                                      masa es 200 g y el peso mg de la regla. La tensión
                                                                      no produce efecto de rotación pues está aplicada
                                                                      sobre el eje de rotación.








                 Solución:
                 a.  El peso mg de la regla y la tensión que ejerce el hilo
                    que la sostiene no producen efecto de rotación,
                    puesto que están aplicadas en el eje de rotación.
                    Como, las fuerzas F  y F  son perpendiculares a la   La fuerza F aplicada por la pesa es igual a su peso,
                                        2
                                     1
                    regla se tiene que:                               es decir:
                                                                                                 2
                    r  ? F  5 r  ? F                                  F 5 m ? a 5 0,200 kg ? 9,8 m/s  5 1,96 N
                    1   1   2   2                                     Por tanto,
                         r 1 ?  F 1
                    r 2 5                         Al despejar r 2
                                                                                              ?
                           F 2                                               r 1 ?  F 1  0,30 m1,96N
                                                                      F 2 5         5                  5  2,94 N
                         0,50 m 5  N                                           r 2          0,2m
                               �
                    r 2 �            � 0,125 m    Al remplazar
                            20 N

                                                  y calcular          El peso de la regla es 2,94 N.
                    La fuerza de 20 N se debe aplicar a 12,5 cm del   b.  La masa de la regla se obtiene mediante la expre-
                    punto O.                                          sión:
                 b.  Se debe cumplir que las fuerzas aplicadas sobre la   m ? g 5 2,94 N
                    regla sumen cero, por tanto, para determinar la   Luego,
                    tensión de la cuerda, tenemos que:                m 5    2,94 N  5  0,3 kg
                    T 5 (0, T)                                              9,8m/s 2
                    mg 5 (0, 23)                                      La masa de la regla es 300 g.
                    F  5 (0, 25)
                     1
                    F  5 (0, 220)
                     2
                    F neta  5 (0,0)

                    Luego,                                                                                F 1
                                                                              50 cm
                    T 2 3 N 2 5 N 2 20 N 5 0
                    De donde, T 5 28 N.
                    La tensión que soporta la cuerda mide 28 N.

           162  © Santillana





         FI10-U5(136-167).indd   162                                                                                 4/10/10   14:05
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167